Las figuras geométricas pueden ser
dibujadas siguiendo los procedimientos gráficos adecuados, y con la ayuda de
instrumentos (la regla, la escuadra y el transportador) y de
trazado como el compás.
En
este blog se explica como realizar el trazado de algunas figuras geométricas
como: polígonos, triángulos, cuadrados, rectángulos y rombos, utilizando los
instrumentos ya dichos a partir de datos conocidos como: la medida de
los lados, ángulos internos, diagonales, etc. según la figura a trazar. Se
explican paso a paso de manera sencilla y mostrando las imágenes
correspondientes a cada paso, haciendo más fácil su realización.
Las
medidas utilizadas pueden ser modificadas por el estudiante, pero
se debe tomar en cuenta que, dependiendo de la figura a trazar, cada una tiene
unas propiedades particulares que deben cumplirse para obtener la gráfica
deseada.
Por
último, es importante señalar que puede haber más de un procedimiento para
graficar una figura geométrica a partir de ciertos datos conocidos, pero en
este blog se intenta explicar los procesos que se consideran son los más
sencillos y que requieren un menor número de pasos necesarios para el trazado.
Pero se recomienda que el estudiante siga los procesos descritos aquí antes de
experimentar otro procedimiento distinto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario