lunes, 6 de febrero de 2017

Trazado de Triángulos a partir de las medidas de dos lados y del ángulo comprendido entre ellos.

Para trazar un triángulo conociendo las medidas de dos de sus lados y del ángulo comprendido entre ellos, se traza un lado, y sobre uno de sus extremos se construye el ángulo. El otro lado del ángulo es el segundo lado.

Ejemplo

Trazar el triángulo ABC sabiendo que AB = 5cm, BC = 4cm y ang(<A) = 50°.

Procedimiento

1) Se traza la medida de uno de los lados. En este caso, se tomó AB = 5cm.


2) Sobre uno de los extremos del segmento trazado, se mide el ángulo conocido y se traza la semirrecta correspondiente. En este caso se midió el ángulo 50° sobre el extremo A.


3) Desde el vértice donde se trazó la semirrecta del paso anterior, y sobre ella, se toma la medida del segundo lado del triángulo y se marca el punto C.


4) Se unen los puntos C y B con una línea recta y se obtiene el triángulo ABC.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario