Para trazar un triángulo conociendo la medida de dos ángulos y del lado comprendido entre ellos, se traza el segmento con una regla y se trazan en sus extremos los ángulos con un transportador, uno en cada extremo.
Ejemplo
Construir el triángulo ABC sabiendo que ang(<A) = 120°, ang(<B) = 25° y AB = 5cm.
Procedimiento
1) Se traza el lado del triángulo dado. En este caso, el segmento AB = 5cm
2) Sobre uno de los extremos del segmento se marca uno de los ángulos dados. Aquí se midió el ángulo <A sobre el punto A.
3) Sobre el otro extremo del segmento se marca el segundo ángulo, de forma tal que el lado a trazar se corte con el lado trazado del otro ángulo. En este ejemplo se construyó el ángulo <B sobre el punto B.
4) El punto de intersección se nombra con la letra correspondiente al tercer vértice, en este caso, C. De esta forma se obtiene el triángulo ABC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario