Para trazar triángulos a partir de las medidas de sus tres lados, se traza un segmento con la medida de un lado. Luego se trazan dos arcos, uno en cada extremo del segmento trazado, utilizando como abertura la medida de los otros dos.
Ejemplo:
Construir el triángulo ABC cuyos lados miden a=4cm, b=3cm, c=5cm
Procedimiento:
1) Se traza la medida de uno de los lados. Se nombran los extremos del segmento dependiendo, del lado seleccionado. En este caso, se tomó el lado c= 5cm cuyos extremos son los puntos A y B.
2) Se abre el compás con una abertura igual a uno de los dos lados restantes y, haciendo centro en A o en B, se traza un arco. Aquí, se tomó la medida de b = 3cm y se hizo centro en A.
3) Se abre el compás con una abertura igual al tercer lado. Se hace centro en el otro vértice y se traza otro arco. El punto de corte de los arcos trazados es el tercer vértice. En este ejemplo, se tomó el lado a = 4cm, se hizo centro en B y se obtuvo el punto C.
4) Se traza un segmento desde A hasta C y otro desde B hasta C. Se obtiene finalmente el triángulo ABC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario